Ray Loriga (Jorge Loriga Torrenova): Lo que de verdad me interesa es la escritura en sí; es decir, la propia literatura, la forma del objeto


➕ Yo no tengo un plan muy claro cuando me pongo a escribir, lo que sí que tengo claro, lo que de verdad me interesa es la escritura en sí; es decir, la propia literatura, la forma del objeto.

➕ Intento planificar el asunto en general y dejarme un lugar para la sorpresa mientras escribo.

➕ Que cada día escribir tenga algo de vértigo, de sorpresa, de miedo, que no sea el resultado de una metódica planificación.

➕ Me gusta arriesgarme a cosas que me supongan un desafío o una emoción cada día.

➕ Intento escribir del tirón lo más posible, pero me paro a corregir todo el tiempo. Mis días de escribir se resumen en revisar lo de ayer y salir hacia lo del siguiente.

➕ No todos los días son iguales, pero en general sí. El principio del día es revisar lo que hice ayer, antes de ayer... y luego, un rato más enfrascado, ir a por lo de hoy.

➕ Tiendo a escribir en un mismo lugar, ya sea la mesa de la cocina o el salón. No uso un despacho.

➕ Lo fabuloso de la novela es que, mientras la escribes, siempre te acompaña. Nunca me abandona, lo cual me gusta especialmente, porque va conmigo a todos lados, excepto si veo un partido de fútbol. Entonces me abandona por completo, por eso me gusta tanto el fútbol. Pero el resto del tiempo la novela te acompaña, vives en la novela. Incluso tengo algún sueño relacionado con la novela. Luego te das cuenta de que es una gilipollez, pero ahí está, día y noche.

➕ Intento no leer nada que no esté relacionado con lo que estoy creando. Leo lo que creo que me es útil para el proceso en el que estoy trabajando.

➕ Lo que más me gusta es ver por dónde me va sorprendiendo la escritura de una manera libre. A veces utilizo la teoría de los tres palos, como en una carpa de circo. Si miras con un corte horizontal, sí que hago una estructura casi mental, pero jamás la dibujo físicamente o la escribo como un mapa que seguir a rajatabla.

➕ Nada más levantarme y tomarme un café, leo la prensa mientras me voy despertando, normalmente la deportiva primero y la generalista después. Cuando estoy más o menos despejado, suelo revisar los libros que tengo al lado, los que voy releyendo y que quiero que me devuelvan el tono para ir a escribir.

➕ No me gusta acomodarme para escribir. Por eso a veces me encierro en la cocina o en lugares con mucha corriente. Desde luego, el frío es un compañero bienvenido a la hora de crear. No significa que me ponga el aire acondicionado para tener frío aposta; se trata más bien de no estar cómodo del todo, como si usaras una silla dura.

Entrevista a Ray Loriga.


En Ethic (X @Ethic_, IG @ethicmag), A. J. Ussía (X @alfonsojussia IG @alfonsojussia).

https://ethic.es/entrevistas/entrevista-ray-loriga/

📸 Fotografía en la entrevista en Ethic, realizada por Victoria Iglesias (X @victoriaiglesiasphoto IG @victoriaiglesiasphoto).



Página del autor en Todos tus libros (X @todostuslibros_, IG @todostuslibroscegal):
https://www.todostuslibros.com/autor/ray-loriga



Enlaces adicionales

Reseña biográfica del autor en FNAC: https://www.fnac.es/Ray-Loriga/ia195058/biografia#fulldescription

Artículos del autor en el diario El País: https://elpais.com/autor/ray-loriga/

Página en IMDB: https://www.imdb.com/es-es/name/nm0520943/




Comentarios