Naomi Novik: Casi siempre me he sentado y he escrito la primera línea, construyendo la novela a partir de ahí


➕ Como escritora primero tienes que escribir para ti, porque estás a solas en una habitación aislada del mundo. Y luego esperar que al resto del mundo les guste.

➕ Aunque sí que es cierto que es una profesión solitaria, siento que tiene una parte de comunidad. Empecé escribiendo fanfics durante diez años en una comunidad. La interacción me ayudaba y retroalimentaba constantemente. Para mí es como organizar una comida comunitaria donde cada uno prepara una cosa, pero luego nos sentamos todos juntos a comer. Es solitario, pero tiene mucho de comunidad. Es de las cosas que más me gustan y me renuevan.

➕ Mi proceso como escritora ha cambiado mucho durante estos años. No he hecho siempre lo mismo. Ahora estoy con una nueva saga y es la primera vez que me estoy dedicando a crear el mundo.

➕ Tanto mis personajes como la creación del mundo y el argumento, va todo junto, no me lo planteo con antelación. El personaje está en mi cabeza, le planteo cosas sobre su entorno. Pienso en qué haría un personaje en una situación y, a partir de ahí, escribo. Eso ayuda a que todo crezca de forma orgánica, que la trama tenga más consistencia.

➕ Casi siempre me he sentado y he escrito la primera línea, construyendo la novela a partir de ahí. Pienso que si, cuando escribo esta primera línea, me planteo las preguntas que quiero responder. Si a mí me interesan suficiente esas respuestas, a mis lectores también les va a gustar.

➕ Dividir los libros por géneros tiene que ver mucho más con las librerías. Es un tema organizativo, de cuando buscas un libro saber dónde buscarlo. Yo, como escritora, no lo entiendo de esa manera. Yo escribo el libro y son los editores los que deciden dónde va. De hecho, en EE. UU., mis libros están en la zona para adultos.

➕ Las escenas que yo escribo sí que recogen esa idea del niño que se va transformando en adulto. Para mí empieza ese proceso porque es más fácil de asimilar la idea, pero no es un proceso exclusivo de los jóvenes. Todos cambiamos aunque seamos adultos porque estamos en una evolución continua. Es por eso por lo que los libros juveniles tienen mucha aceptación entre el público adulto.

➕ Como autora me gusta centrarme en la escritura y ponerme en manos de los profesionales para el resto. Son los agentes los que trabajan con las editoriales, y son los que saben cómo se trabaja el tema de marketing. Pero es algo en lo que yo no me centro, porque soy escritora.

Entrevista a Naomi Novik.


En Mi Gijón (X @mi_gijon, IG @mi_gijon), A. Damián Fernández Tomás.

https://migijon.com/naomi-novik-escribir-es-como-organizar-una-comida-comunitaria-donde-cada-uno-prepara-una-cosa-pero-luego-nos-sentamos-todos-juntos-a-comer/

📸 Fotografía en Amazon (X @amazon, IG @amazon), de Beth Gwinn (IG @bgtennessee).

Página de la autora en Todos tus libros (X @todostuslibros_, IG @todostuslibroscegal):
https://www.todostuslibros.com/busquedas?autor=Naomi%20Novik



Enlaces adicionales

Sitio web de la autora: https://www.naominovik.com/

Reseña biográfica en Lecturalia: https://www.lecturalia.com/autor/6491/naomi-novik.

Naomi Novik en Twitter/X es @naominovik y en IG @naominovik.




Comentarios