Marta Minujín: Ágora de la Paz








Ágora de la Paz, instalación de la artista argentina Marta Minujín con 25 000 libros, envueltos en plástico (retractilados), que recubren una estructura de 32 columnas tubulares dispuestas a modo de templo de Hefesto.

La estructura tiene 13 metros de alto y 26 de largo (el dato del ancho no aparece en la búsqueda).

La instalación se expuso en el exterior, en la plaza Alemania de Buenos Aires, del 3 al 13 de octubre de 2013, para conmemorar los 30 años de la democracia en Argentina.

Algunas de sus columnas se han levantado en diagonal: «El mundo está destartalado, por eso esta ágora tiene las columnas inclinadas», proclama Marta Minujín.


Foto del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en sus redes sociales.


Foto en Clarín, de Néstor García.


Los libros que envuelven la estructura de Ágora de la Paz son ejemplares de una misma obra, consistente en una antología de 180 frases sobre la paz. La obra ha sido producida por la artista, con formato de bolsillo y una cubierta en colores flúor.


Foto del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en sus redes sociales.



Enlaces de interés

Reseña biográfica de la artista en la web de la galería Kurimanzutto.

Información sobre esta obra en Clarín: Con el Ágora de la Paz, Marta Minujín instala su arte efímero en Palermo.

También en La Tercera, EFE: Ágora de la paz: la instalación artística construida con 25 000 libros en Argentina.

Fotos del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en sus redes sociales.

Entrevista a Marta Minujín en MalevaMag: «Por culpa de mi obra, la gente no para de decir la palabra paz».



Información complementaria

TravelMate: Ágora. Templo de Hefesto.



Ágora de la Paz, imagen en las redes sociales de Marta Minujín.



Comentarios